Construye simulaciones 2D

Descripción
Construye simulaciones 2D básicas y complejas para tus clases de física. Haz que tus estudiantes se involucren e invítalos a crear juntos cientos de simulaciones útiles y divertidas.
Fecha a partir de la cual estará disponible públicamente en su versión asíncrona: sábado 20 de agosto de 2022
¿Qué aprenderás?
- Aprenderás a manipular objetos 2D modificando la fuerza gravitacional, la fricción, su densidad, su índice de refracción.
- Experimentarás con objetos que colisionan.
- Podrás construir animaciones a partir de imágenes y fotografías reales.
- Aprenderás a reutilizar fragmentos de código para potenciar tus simulaciones.
¿A quién está dirigido?
A estudiantes y docentes interesados en conocer cómo crear simulaciones sencillas y complejas para aplicarlas a las actividades relacionadas con las ciencias e ingenierías. También en primaria y secundaria.
¿Qué requerimientos aplican para tomar este curso?
- Poseer una computadora con sistema operativo Windows 10, 11 o OSMac 10.10 o superior.
- Tener nociones básicas sobre el manejo de programas que permitan la edición de imágenes. Por ejemplo, Paint, PowerPoint.
Herramienta de dibujo todo en uno
1
Formas básicas
Esta clase será realizada a través de ZOOM.
2
Borrar y deshacer las formas básicas
3
Eliminar el plano en la parte inferior
4
Manipulando elementos con la simulación activa
5
Cargando una escena nueva
6
Retornando al paso anterior y cortando una forma
7
Cortando una forma mientras la simulación está activa
8
Uniendo dos rectángulos con un resorte
9
Rotando, cambiando el tamaño y desplazando objetos
10
Escondiendo las nubes del escenario
11
Herramientas alternativas para dibujar formas básicas
12
Creando planos con diversidad de ángulos de inclinación
13
Dibujando libremente con la herramienta brocha
14
Uniendo dos objetos con una cuerda – forma alternativa
15
Uniendo dos objetos con un resorte
16
Agregando ejes y siguiendo el rastro del movimiento
17
Fijando objetos al fondo
18
Herramienta arrastrar objeto
19
Agregando objetos láser
20
Cambiando los materiales a un objeto
21
Cortando, interceptando y sustrayendo formas entre dos objetos
22
Construyendo tu primera simulación compleja
Trabajando con imágenes en Algodoo
1
Cargando imágenes en el escenario
2
Incorporando una imagen: la manera más simple
3
Verificando el repositorio de imágenes
4
Utilizando imágenes con fondo transparente
Simulación 1
1
Construyendo una simulación interesante
Simulación 2
1
Un paracaidista en caída libre
2
Cambiando las condiciones de nuestra simulación
Simulación 3
1
Paracaidista con su paracaídas desplegado
Simulación 4
1
Convirtiendo una imagen en una simulación sobre fuerzas de acción y reacción
2
Agregando propulsores a los carritos
3
Clonando uno de los propulsores y probando la simulación
Simulación 5
1
Simulación a partir de la imagen de un carro
2
Convirtiendo un círculo en los neumáticos
Simulación 6
1
Simulación a partir de la imagen de una patinador
Simulación 7
1
Simulación de un sube y baja
Simulación 8
1
Simulación a partir de la imagen de un cohete
Simulación 9
1
Construyendo simulaciones más realísticas
2
Añadiendo ajes a los neumáticos del camión
3
Agregando amortiguadores
4
Comportamiento del camión ante un obstáculo
5
Escondiendo los objetos para un mejor resultado final
Simulación 10
1
Dos imágenes para simular el baloncesto
2
Ajustando la canasta
3
Deshabilitando la opción de colisión en la canasta
Simulación 11
1
Simulando una máquina simple
Simulación 12
1
Simulando el salto sobre un trampolín gimnástico
Simulación 13
1
Simulando un imán
2
Observando el comportamiento de otros objetos
Simulación 14
1
Mejorando las simulaciones mediante código
Simulación 15
1
Agregando un contador a nuestra simulación del baloncesto
2
Refinando detalles
Simulación 16
1
Agregando un contador de tiempo
Simulación 17
1
Simulando el salto de un sapo
Proyecto
1
Propuesta
2
Guía para la resolución – parte 1
3
Guía para la resolución – parte 2
Sea el primero en añadir una reseña
Por favor, accede para dejar una valoración